«Si No Vigilamos, El Dinero Para Damnificados Acabará En Negocios Privados o Campañas»: ONGs
Lanzaron mecanismos para vigilar el uso de recursos
Ciudad de México, (3 de octubre 2017).- Ante la corrupción y la opacidad ya conocida en todos los niveles de gobierno, los directores de diversas organizaciones civiles coincidieron en algo: o vigilamos los recursos que han sido donados para los damnificados de los sismos, o esta ayuda va a ir a parar a negocios privados o campañas electorales.
Para evitar que el dinero desaparezca, las organizaciones civiles «tendrán los ojos encima del gobierno», por ello estarán constantemente pidiendo información vía transparencia y apoyándose en el Sistema Nacional Anticorrupción.
Además, echaron a andar la plataforma «Epicentro», que servirá precisamente para darle seguimiento al uso de los donativos para la reconstrucción de viviendas.
“Ya entramos en contacto con autoridades federales y estatales para identificar los fondos, fideicomisos y programas que se van a involucrar en la reconstrucción y estamos planteando que se informe a la sociedad, pero que se ponga en formato de datos abiertos para que programadores, activistas cívicos y otros puedan utilizarla para hacer mejores herramientas de monitoreo y seguimiento al gasto; para comprobar que los recursos lleguen a su destino”, dijo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana.
Con información de Sin Embargo